jueves, 5 de abril de 2012

Edificios e instalaciones emblemáticas





Como se puede apreciar en las fotos el pabellón Bilbao Arena es un pabellón multi-usos de reciente construcción en el barrio más joven de Bilbao, Miribilla.

Satellite (Bilbao.net - véase equipamientos deportivos)

Es un pabellón con un diseño y arquitectura singular que le permiten fusionarse con el medio ambiente que le rodea. Cuando procedemos a divisar este pabellón desde el lado contrario de la ciudad (Artxanda), nos podremos dar cuenta que gracias a su diseño y arquitectura el pabellón se disuelve visualmente en el entorno del parque donde se sitúa contribuyendo a realizar el máximo expresionismo sobre el concepto que se busca en aras de la máxima expresión de ciudad moderna y adecuada con el medio ambiente y los entornos de personas que disfrutan de una vida agradable y placentera en sus cercanías. El interior y todas las partes comunales de dicha estructura están concebidas de una manera diáfana y amplia para su acceso sin dificultades y para un desarrollo adecuado de todas las necesidades de un elemento tan bien desarrollado y realizado.

Portada (Bilbao Basket)

Cuando juega en esta cancha el Bilbao Basket, se crea una comunión casi etérea entre las diferentes peñas así como socios varios que acuden a la llamada del poder del mejor Basket y de un ambiente difícil de superar e igualar. El concepto de los accesos a la cancha y sus diversos departamentos esta tan ligado a la búsqueda de proximidad entre los miembros de los equipos que juegan y los que acuden a disfrutar del evento que se consigue un ambiente de proximidad y familiaridad.

Cuando no juega el Bilbao Basket en dichas instalaciones se realizan diversos eventos como multitudinarios conciertos, circos, shows de saltos de motos y bicis y un largo etc.

El ayuntamiento se esfuerza en crear una buena comunión entre el uso continuado de dichas instalaciones y la convivencia adecuada con los vecinos de la zona.
Por ello los días de grandes multitudes la policía municipal se encarga de una labor preventiva y de ordenación de trafico adecuada y ágil referente al buen desarrollo de dichos eventos con el menor perjuicio para todas las partes afectadas por los mismos.

Los accesos a dichas instalaciones son en un principio adecuados.
Se tiene varias líneas de autobús que te acercan a los eventos multitudinarios así como el metro, que te deja a una distancia agradable de recorrer para así disfrutar de un paseo por el centro del casco viejo y luego realizando el acceso desde el puente de San Anton hasta la subida por Claudio Gallastegui. Una subida que actualmente se hace un poco cansada por las dos rampas consecutivas de aceras pero que en un futuro no muy lejano procederán a ser mucho más llevaderas ya que por lo visto el ayuntamiento tiene pensado llevara a cabo una mejora estructural de las mismas con la consecuente disposición para la realización de la incorporación de sendas rampas mecanizadas de subida.


El puente de San Anton, a través del cual se accede desde el casco viejo hasta la subida al Bilbao Arena.


El puente de San Anton, con vistas a las cocheras de Euskotren.


El puente de San Anton, con vistas al lado contrario del mercado de la ribera.


El puente de San Anton, con vistas al mercado de la ribera en plena reforma. Dicho mercado esta siendo reformado por el ayuntamiento desde hace algún tiempo para que se pueda adecuar a la nueva situación y al nuevo espíritu de jovialidad que se respira en esta ciudad en pleno renacimiento y redescubrimiento de si misma, en pos de una nueva era de prosperidad y con unas agradables vistas al futuro.



La subida al Bilbao Arena, vista desde el final del puente de San Anton, con senas notables pronunciaciones de aceras, que se hacen un tanto cansadas después de realizar el desplazamiento en Metro y atravesar todo el Casco Viejo.


Vista desde la subida al Bilbao Arena hacia el puente de San Anton, en la cual se aprecia la notable pronunciación del tramo de acera.


Vistas de la notable subida por las sendas rampas de acera desde el puente de San Anton hasta el cruce con Mina San Luis.


El cruce de la subida y Mina San Luis, en el cual se puede apreciar el Café Bar Hirukoa, lugar de encuentro de los aficionados a los grandes eventos antes y después de los mismos. En dicho Café Bar se reúnen las peñas y los amigos antes de los eventos deportivos y lúdicos que se celebran de manera regular y periódica. El Café Bar Hirukoa dispone de una amplia variedad de pintxos, entre los cuales destaca la tortilla de patata en sus diferentes variedades, así como de una atención cercana, amigable y familiar.


Vista de la subida al Bilbao Arena y al Polideportivo Municipal correspondiente, en la cual se puede apreciar el primer tramo de escaleras a subir después de la ardua subida por la acera.


Vistas de la subida desde el puente de San Anton por el lado contrario de la acera.


Vista panoramica del Bilbao Arena y su disposición de restaurante con grandes vistas.


Vistas del cruce Mina San Luis con el Cafe Bar Hirukoa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario